Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

Jugadores Movimiento
Nivel
Actual
Nivel
Anterior
Fecha
Del Rio, Lucas

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 25/09/2024

Boto, Matias

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 25/09/2024

Lalli, Lucas

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 24/09/2024

Rausch, Mauro

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 24/09/2024

Orueta Garmendia, Facundo

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 24/09/2024

Canuhe, Cristian Ezequiel

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
Cab_SC 6ta C 24/09/2024

Sciarretta, Emiliano

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 17/09/2024

Guichart, Daniel

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 17/09/2024

De Beffort, Agustin

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 29/04/2024

Subias, Emanuel

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
7ma C 6ta C 20/03/2024

Severino, Joaquin

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
5ta C 6ta C 20/03/2024

Salinas, Maximino

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 20/03/2024

Rubiano, Monserrat

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 20/03/2024

Roldan, Janina

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 20/03/2024

Naab, Nadia

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 20/03/2024

Ezequiel, Furriol

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 20/03/2024

Manazzi, Belén

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 20/03/2024

Herrera, Nelson David

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
4ta C 6ta C 20/03/2024

Franck, Joaquin

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 20/03/2024

Baez, David

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 20/03/2024

Blanco, Pablo

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 20/03/2024

Blanco, Carlos

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 20/03/2024

Changala, Gisela

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 20/03/2024

Aguirre, Lucas Gula

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 05/03/2024

Holgado, Facundo

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 05/03/2024

Dubie, Marcos

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 05/03/2024

Diaz, Ivan

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 05/03/2024

Diaz, Carlos

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 05/03/2024

Riesco, Gabriel

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 30/08/2023

Dubie, Marcos

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 30/08/2023

Pérez Migueles , Guillermo

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 30/08/2023

Albamonte, Pablo

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta C 7ma C 31/07/2023

Alzamendi, Agustina

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 31/07/2023

Bergonzi, Abel

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
5ta C 6ta C 31/07/2023

Alvarez , Raimundo

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
5ta C 6ta C 31/07/2023

Guiñez, Nahuel

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
5ta C 6ta C 31/07/2023

Fuentes, Estefania

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 31/07/2023

Kisner, Georgina

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 31/07/2023

Paredes, Sabrina

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 31/07/2023

Perez Fassi, Jesica María Belén

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 07/05/2023

Domínguez, Valentina

Recategorización establecida por motivos FUERA de un Evento/Torneo
6ta D 7ta D 07/05/2023

   


know travel
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
EL PLAN BASICO, SI NO CONOCE A LOS RIVALES, ES EL JUEGO ORDENADO. TIROS CRUZADOS TANTO EN VOLEAS COMO DE FONDO, BANDEJAS CRUZADAS. CUANDO ESTA MUY CERCA DE LA PARED DE FONDO USAR EL GLOBO Y CUANDO TIENE REBOTE COMODO CONTRA ATACAR. TRATE DE PERMANECER EN LA RED EL MAYOR TIEMPO POSIBLE.
Ref. Jorge Nicolini
EL SOBREPIQUE O “BOTEPRONTO” ES SIN DUDA UNO DE LOS GOLPES MAS DIFICLES. EN REALIDAD ES UN GOLPE PARA “TRATAR DE EVITAR” PERO MUCHAS VECES NOS VEMOS FORZADOS A REALIZARLO. ALGUNOS DATOS HARAN QUE SU TIRO, EN CASO QUE LO NECESITE, SEA MAS EFECTIVO. PRIEMRO Y PRINCIPAL, SIEMPRE HACERLO EN LA MISMA DIRECCION QUE LLEGO LA PELOTA, NUNCA TRATE DE CAMBIARLE LA DIRECCION, YA  QUE SERA MUY DIFICL ENCONTRAR “EL PUNTO DE CONTACTO” IDEAL.EN CUANTO A LO TECNICO, PREPARE O “PRESENTE” LA CARA DE LA PALETA EN EL PUNTO DE CONTACTO Y DESDE ALLI EMPUJE HACIA DELANTE, NUNCA LLEVE HACIA ATRÁS EL ARMADO, SIN DUDA EN ESE CASO CONTACTARA ATRÁS Y PERDERA LA DIRECCION.SI EL RIVAL SE ACERCA MUCHO A LA RED INTENTE UN GLOBO, SI POR EL CONTRARIO SE QUEDA ATRÁS JUGUE POR ABAJO.PONGA SU BRAZO “TENSO” Y PRESIONE HACIA DELANTE, “SIN USAR LA MUÑECA”APROVECHE EL TIEMPO Y REPLIEGUESE SI SU TIRO NO FUE BUENO, PARA COMENZAR A DEFENDER NUEVAMENTE.NUNCA INTENTE GANAR EL PUNTO DESDE ESE TIRO.
Ref. Jorge Nicolini
Acostumbre al rival a sus tiros.Lo ideal en este deporte, es que, aunque no lo crea, el rival conozca sus jugadas básicas. Estructurar su juego, mediante un plan básico, sus mejores tiros y su fortaleza para sostener un sistema de juego. De esta forma “acumulará créditos” o “ahorrara dinero” y cuando vea un momento importante, su rival acostumbrado a sus tiros, se verá sorprendido por el cambio en ese momento. Es mas, no necesitará de gran riesgo en ese golpe sorpresivo, ya que su contrario no se lo imaginara.El ejemplo mas práctico para verlo, es en la bajada de pared, que si lo hace siempre fuerte al medio, durante varias jugadas, podrá intentar la “chiquita” al costado, pero en un momento importante, que le dará mas “ que un punto”, le dará uno, pero muy importante. No tenga duda, que al “ahorrar” tendrá para “gastar”, el tema es la decisión de ese momento, que ya es del estilo del propio jugador, pero con total conocimiento de la situación.
Ref. Jorge Nicolini
El respeto de la táctica básica.En el padel, distinguimos dos tipos de tácticas, la básica por un lado, que tiene que ver con la propia cancha, su geometría y el respeto de los tiros según sean las posibilidades que tenemos. En segundo termino, las tácticas derivadas, luego de un diagnostico del rival, en particular para ese y solo ese partido.Es decir, que como jugadores tenemos patrones básicos que seguir, quizás con estas tácticas, contra rivales que no conocemos, nos podrán dar el triunfo, sin aplicar algo en particular. A esto llamamos “orden” en el juego. Hablamos de jugadores ordenados, que son aquellos que hacen la jugada “básica” en todo momento. De ahí en mas, crearan sorpresa, pero luego de “acostumbrar” a esa lógica al rival, romperla en el momento que considere el jugador.En cuanto a la táctica básica en el fondo de la cancha en la defensa, son dos cosas elementales…Cuando la bola esta detrás nuestro, salimos con globo y cuando esta adelante, jugamos tiros de contragolpe. En cuanto a las direcciones, básicamente al medio, justo entre “ejes” de los jugadores, nunca abrir el ángulo de tiro a los costados de los voleadores, que allí nos atacaran mejor.
Ref. Jorge Nicolini
“proponga” cuando saca y “castigue” cuando resta.Una premisa importante, es esta. La idea cuando Ud saca es “proponer” la acción, salir a buscar el punto, ser agresivo, tomar rápido la red, tratar de hacer tiros que “lastimen”. En definitiva buscar presionar al rival.Por el otro lado, cuando devuelva el saque, trate de “castigar metiendo” cantidad de pelotas. Trate de “hacerle difícil” el saque al rival. Gane en “volumen de juego”, haga los puntos largos, espere la oportunidad de tomar la red, no se apresure, el rival es quien debería ganar el game. Haga tiros “fáciles”, por el medio, lejos de la red, no intente el “tiro de su vida”El objetivo, sería, “ganar rápido el saque y perder lento la devolución”Trate de “enredarle” el juego del saque al rival, hágaselo difícil. El lo habrá ganado pero con “mucho trabajo” De esta forma, quizás se encuentre 4 iguales en el set, pero Ud llego “mas fácil” jugando menos, en cambio el rival, tuvo que luchar mucho para ganar su saque. En ese momento de mayor “presión” es probable que Ud “saque ventaja”
Ref. Jorge Nicolini
Venimos hablando que el padel es un deporte de sensaciones. Por ello, cuando hacemos un buen golpe lo “disfrutamos” y cuando pegamos fuera del centro tenemos una sensación desagradable. Lo cierto es que tanto los desplazamientos para llegar a la bola y la visualización de la bola, son primordiales para esa “buena experiencia” de golpear “bien” a la bola. Esto es uno de los atractivos del deporte y lo que lo hace en parte “adictivo”, en el buen sentido de la palabra. Estas sensaciones se dan en el momento de contactar a la pelota, que apenas logrado ese tiro, sentimos que el golpe “va a ser bueno”. Dicho contacto con la bola, gracias a los desplazamientos, se hará en la zona “dulce” de la paleta, o sea en el centro mismo y que nos trasmite a la mano, todas las cargas en forma “armónica” y simultanea. Al contactar fuera del centro, sentimos esa vibración, o que la paleta “nos gira en la mano” generalmente haciendo que nuestro tiro no llegue ni a la red en muchos casos, como que la bola “se queda pegada” a la paleta. Por ello también, una buena paleta es aquella que la “superficie dulce” es mas amplia y que al no pegar justo en el centro, también la sensación sea buena.Y un buen “truco” para nuestro deporte, es armar el golpe con la menor preparación posible, como “presentando” la paleta a la pelota, haciendo ese recorrido en la parte de atrás del golpe, sea pequeña y luego del contacto SI hacer una buena terminación para que la bola gane profundidad. Por ello, cuando “lea” que la bola ya viene a un lugar especifico PRESENTE la paleta, con la cara mostrándosela a la bola en su “trayectoria” Obviamente no tendrá gran potencia el tiro , pero si será muy “confiable” y seguro, aumentando su “volumen de juego” hasta tener la oportunidad de un tiro “mas agresivo”
Ref. Jorge Nicolini
Uno de los consejos mas importantes para el entrenamiento, es hacerlo con la mayor intensidad posible. Es importante tener en cuenta que si no se entrena con la mayor intensidad, será imposible tenerla en un punto importante en el partido.Los mejores deportistas de todas las disciplinas, logran “inyectar” esa mayor intensidad en los momentos importantes. En el padel, puede ser, en un tie break, un punto para quebrar o 40 iguales, o en aquel momento que el jugador lo decida.También es importante pensar que no podemos jugar “al 100%” de nuestra intensidad todos los puntos, ya que esta estudiado que hay un tiempo donde solo se puede lograr ese objetivo. Concretamente,la intensidad esta relacionada a las pulsaciones, o sea , jugar en nuestro mejor “rango” en esos puntos importantes. Cada jugador se debe conocer y saber, que algunos al padel juegan en optimas condiciones “mas planchados” quizas en 140 y otros “mas activados” cerca de 160. Como decíamos, conocerse para lograr estar en ese “estado optimo” en el punto importante. De aquí, es claro un ejemplo que seguramente le habrá sucedido a muchos de quienes están leyendo esto, Cuando jugó un partido contra un rival mas débil, es muy probable que haya jugado mal y contra un rival muy bueno, aunque haya perdido, seguramente habrá jugado muy bien. La explicación , está en que esos partidos contra adversarios muy buenos, la “activación” es mayor que en el caso contrario. Por ello, según algunos autores hablan del EPI, estado de perfomence ideal, que es aquel en que uno se encuentra en su “mejor momento” mañana veremos algunos puntos para encontrar ese “estado Ideal”
Ref. Jorge Nicolini
EN EL BALANCE FINAL DEL PARTIDO, HAGA UN ANALISIS DE CÓMO JUGO UD Y SU COMPAÑERO, SI LA TACTICA FUE ADECUADA, SI LA CAMBIO , COMO LE FUE Y COMO PLANTEARIA ESE MISMO PARTIDO SI GANO O SI PERDIO.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
la 33 / el quincho / los pinos / medanos / cristal padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.037600 segundos
.-